910 881 365 - 935 120 568
info@previlabor.com
  • Área clientes
    • Acceso web cliente

    • Solicite cita para reconocimiento
  • Área trabajadores
    • Descargue su informe de salud

    • Solicite cita para reconocimiento
Acceso Plataforma Formación
Portal distribuidor
Prevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | Previlabor
  • A tu medida
    • Autónomos
    • PYME
    • Gran Empresa
  • Prevención
    • Disciplinas técnicas
    • Medicina del trabajo
  • Formación
    • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
    • Calendario formativo
  • Promoción salud
    • Reconocimientos Médicos para Directivos
    • Estrés
    • Servicios COVID-19
    • Pruebas Analíticas
  • Especializaciones Técnicas
    • Servicios técnicos específicos
    • Especializaciones
  • Noticias
  • Nosotros
  • Solicita presupuesto con
    10% DESCUENTO
Next Previous

Vibraciones mecánicas: qué son y cómo prevenir los efectos perjudiciales

lifting-previlabor 11 noviembre, 2021
Prevención

Vibraciones mecánicas: qué son y cómo prevenir los efectos perjudiciales

11/11/2021

Las vibraciones mecánicas son movimientos ondulatorios producidos por el funcionamiento de herramientas y máquinas transmitidos al cuerpo. Son amplios los posibles riesgos de las vibraciones mecánicas, pueden causar diferentes lesiones y trastornos a los trabajadores en función de su zona de incidencia y tiempo de exposición.

 

¿Cuáles son las dolencias producidas por las vibraciones mecánicas?

Podemos clasificar tres grupos de efectos secundarios dependiendo de la intensidad de las vibraciones mecánicas:

    • Las vibraciones con una muy baja frecuencia (menos de 1 Hz) producidas por diferentes medios de transporte (barco, tren, coche, plataformas flotantes) puede causar mareos o vómitos, el trabajador también puede sufrir una disminución del equilibrio debido al constante movimiento de balanceo.
    • Las vibraciones con una frecuencia baja entre 1 y 80 Hz pueden originar lesiones físicas, como por ejemplo lumbalgias, hernias, pinzamientos discales y lesiones raquídeas. Podemos observar este tipo de efectos secundarios a aquellos trabajadores que se encuentran de forma prolongada en una misma posición como los conductores de vehículos. 
    • Las vibraciones con una frecuencia alta, entre 20 y 1.500 HZ son causadas por herramientas manuales rotativas y alternativas. Pueden causar al trabajador lesiones óseas en las articulaciones del tren superior, como pueden ser la muñeca y codo.

 

Del mismo modo, una exposición prolongada puede ocasionar alteraciones en los nervios de la mano y causar contracciones o trastornos de la sensibilidad.

 

Recomendaciones para evitar los riesgos de las vibraciones mecánicas:

Ante esta situación, existen algunas recomendaciones que podemos seguir para prevenir estos riesgos causados por las vibraciones mecánicas. 

Lo recomendable sería emplear herramientas que no vibren, sin embargo, podemos evitar en la medida de lo posible estas lesiones o trastornos físicos siguiendo las siguientes pautas:

1- Proporcionar a las máquinas y herramientas amortiguadores para reducir las vibraciones.

2- Facilitar material de protección personal a los trabajadores como guantes antivibratorios.

3- Asegurar las máquinas a su base para reducir vibraciones innecesarias.

4- Realizar evaluaciones periódicas del estado de las máquinas y reportar aquellas que realicen un mal funcionamiento.

5- Controlar y limitar el tiempo de exposición y realizar descansos de 10 minutos cada hora de trabajo.

6- Llevar a cabo un reconocimiento médico anual para conocer el estado físico de los trabajadores.

 

Desde Previlabor sabemos la importancia que tiene dotar a las empresas de soluciones de prevención de riesgos laborales para asegurar el bienestar de los trabajadores. Si tus trabajadores emplean herramientas o maquinaria que genera vibraciones mecánicas, nuestro equipo elaborará un Estudio Específico de Vibraciones a medida que cubra todas las necesidades de tu empresa. Contáctanos para más información y recuerda que los trabajadores y su salud, son el pilar fundamental de la producción.

Compartir

Infografías de PRL disponibles para tu empresa

Ergonomía – Teletrabajo Seguro

Newsletter


    Entradas recientes

    • Despacho medico alquiler
      1 febrero, 2023
      Comentarios desactivados en Nace Medyco, la nueva marca del Grupo Previlabor para los profesionales de la salud

      Nace Medyco, la nueva marca del Grupo Previlabor para los profesionales de la salud

    • formacion en prevencion de riesgos laborales
      31 enero, 2023
      Comentarios desactivados en Formación en prevención de riesgos laborales

      Formación en prevención de riesgos laborales

    • cursos de construccion
      11 enero, 2023
      Comentarios desactivados en Cursos de construcción: Formación obligatoria según convenio

      Cursos de construcción: Formación obligatoria según convenio

    Categorías

    • Covid-19
    • Formación
    • Medidas de seguridad
    • Noticias
    • Prevención
    • Riesgos Laborales
    • TIC
    Previlabor empresa

    Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.

    previlabor españa

    Sitemap

    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
    • Servicios
      • Servicios Técnicos Específicos
      • Promoción de la salud
      • Especializaciones
    • Nosotros
    • COVID-19
    Landing

    Información legal

    • Condiciones generales de contratación
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Responsabilidad social
    • Calidad y medio ambiente

    Seguridad de la información

    Política de seguridad de la información

    Contacto

    Oficina Central:
    Marqués de Ahumada, 7
    28028, Madrid

    Servicios de Atención al Cliente:
    Teléfono: 910 881 365
    Email: info@previlabor.com

    Portal del empleado >

    Empleo

    Trabaja con nosotros

    Programa de prácticas

    © 2021 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
    • A tu medida
      • Autónomos
      • PYME
      • Gran Empresa
    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
      • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
      • Calendario formativo
    • Promoción salud
      • Reconocimientos Médicos para Directivos
      • Estrés
      • Servicios COVID-19
      • Pruebas Analíticas
    • Especializaciones Técnicas
      • Servicios técnicos específicos
      • Especializaciones
    • Noticias
    • Nosotros
    • Solicita presupuesto con
      10% DESCUENTO
    Prevención de Riesgos Laborales | Previlabor