Se entiende como promoción de la salud en el trabajo integrar los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en su lugar de trabajo.
Se entiende como promoción de la salud en el trabajo integrar los esfuerzos de los empresarios, los trabajadores y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en su lugar de trabajo.
Son las revisiones periódicas en salud a las que se ha de someter periódicamente la mujer asintomática con objeto de descartar una posible patología oculta que afecte a su aparato genital y para asesorarle sobre unos adecuados hábitos higiénicos relativos a su salud ginecológica.
¿De qué consta un reconocimiento ginecológico?
¿Qué ventajas tengo?
Los Reconocimientos Urológicos Preventivos se realizaran según el protocolo de referencia y criterio técnico del profesional sanitario responsable, siendo este el de un médico especialista en Urología.
¿Cuándo debe realizarse un chequeo urológico?
A partir de los 40 años si:
Previlabor pone a tu disposición diferentes posibilidades para llevar a cabo un reconocimiento completo de alta calidad adaptado a las necesidades de nuestros clientes.
Contamos con clínicas de máxima experiencia en la organización, en el trato con el cliente y en coordinación de especialidades provistas de los medios de diagnostico más avanzados.
A modo de ejemplo el contenido del perfil directivo incluye: ECOGRAFÍA, CARDIOLOGÍA, OFTALMOLOGÍA, INTERNISTA, UROLOGÍA y GINECOLOGÍA.
ESTADO INICIAL DEL ESTADO DE SALUD DEL TRABAJADOR
Exámenes de salud basados en una anamnesis dirigida en base a protocolos específicos que se complementan con la realización de audiometría, test visión, electrocardiograma 12 derivaciones, analítica…
COMPLETO EXAMEN ANALÍTICO
Hemograma completo con VSG + bioquímica:
Glucosa + lípidos ( colesterol total, HDL colesterol , LDL colesterol, triglicéridos ) + perfil renal ( urea , creatinina , ácido úrico ) + perfil hepático ( GOT , GPT , GGT ) + sistemático de orina.
POSIBILIDAD DE AMPLIAR
Perfil tiroideo (TSH + T4 LIBRE + T3) , PSA total y libre para valoración glándula prostática , perfil férrico para estudio de anemia, vitaminas, sangre oculta en heces, hormonas…
VALORACIÓN DE CARGA MENTAL
ESTUDIO DEL TRABAJADOR LONG COVID
RECONOCIMIENTO PREVENTIVO A DIRECTIVOS
Hemograma completo con VSG + glucosa + perfil de grasas (colesterol total, HDL colesterol , LDL colesterol, triglicéridos) + perfil renal (urea , creatinina , acido úrico) + perfil hepático (GOT , GPT , GGT) + bilirrubina total y directa + fosfatasa alcalina + LDH + proteinograma + PSA total y libre + sistemático de orina.
Hemograma completo con VSG + glucosa + perfil de grasas (colesterol total, HDL colesterol , LDL colesterol, triglicéridos) + perfil renal (urea , creatinina , acido úrico) + perfil hepático (GOT , GPT , GGT) + bilirrubina total y directa + fosfatasa alcalina + LDH + proteinograma + hierro y ferritina + sistemático de orina.
Resultados analíticos se entregarán en un máximo:
24h - 48h
Consecuencias del estrés:
A nivel psicológico pueden aparecer trastornos psicológicos como ansiedad, depresión y problemas asociadas al consumo de sustanciar, entre otros.
A nivel biológico, el estrés laboral genera un aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, de la tensión muscular, cefaleas, alteraciones inmunológicas, digestivas, alteraciones en las pautas de sueño….
A nivel social, en el propio trabajo ya que quien lo padece se implica cada vez menos y progresivamente lo manifiesta en forma de absentismo, bajo rendimiento, escasas o nulas relaciones laborales, y su actitud repercute de forma negativa en el clima organizacional.
FASE 1: Detección (en el caso de empresas se recomienda evaluación de riesgos psicosociales previa)
Examen de salud incluye cuestionario carga mental + determinación hormonas relacionadas con el estrés ( cortisol, perfil tiroideo ).
Evaluación del estrés y su respuesta adaptativa a través de la determinación de cortisol y DHEA-S en saliva.
Evaluación de trastornos del sueño a través del análisis del biorritmo de Melatonina en saliva
FASE 2: Intervención
CURSOS PRESENCIALES : curso de manejo de estrés , curso de hábitos saludables.
WEBINAR: curso de manejo de estrés , curso de hábitos saludables.
CURSOS LABORSEVIS: gestión del tiempo.
MENU MOTIVACIONAL : mostramos mejora del estrés con la mejora de nuestros hábitos dietéticos. De la mano de especialistas en Nutrición Humana y Dietética , tanto en consulta presencial como on line.
DONDE: Clínica Santa Engracia los miércoles y viernes de 10 a 20h.
CONSULTA: 40€
BONO CONSULTA ONLINE: 5 consultas 125€
BONO MENSUAL: 5 consultas 150€
Consulta de Psicólogo: Presencial en consulta y on line
La Asistencia Médica en presencia física en los centros de trabajo sigue siendo un elemento indispensable y estratégico en Salud Laboral. Representa un valor muy sensible para los clientes internos.
Las ventajas de disponer de una presencia física son entre otras la reducción de costes; el incremento en la satisfacción de los trabajadores; la mejora de la prevención y reputación de la empresa y que permite el desarrollo continuo de las actividades preventivas sanitarias.
La experiencia de nuestros médicos abarca los siguientes ámbitos:
La pandemia del SARS-CoV-2 ha supuesto un reto para la preservación de la salud y la seguridad de los empleados en cualquier espacio de trabajo. Como empresa de Prevención de Riesgos Laborales, en Previlabor hemos puesto en marcha nuevos servicios, recursos y protocolos covid-19 con los que ayudar y acompañar a nuestros clientes en esta compleja etapa.
Según evoluciona la pandemia, también lo hacen nuestros servicios para adaptarnos al nuevo paradigma y seguir trabajando hacia la seguridad y salud de todos ante la crisis provocada por el coronavirus.
Oficina Central:
Marqués de Ahumada, 7
28028, Madrid
Servicios de Atención al Cliente:
Teléfono: 910 881 365
Email: info@previlabor.com
Solicitar
Presupuesto