910 881 365 - 935 120 568
info@previlabor.com
  • Área clientes
    • Acceso web cliente

    • Solicite cita para reconocimiento
  • Área trabajadores
    • Descargue su informe de salud

    • Solicite cita para reconocimiento
Acceso Plataforma Formación
Portal distribuidor
Prevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | Previlabor
  • A tu medida
    • Autónomos
    • PYME
    • Gran Empresa
  • Prevención
    • Disciplinas técnicas
    • Medicina del trabajo
  • Formación
    • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
    • Calendario formativo
  • Promoción salud
    • Reconocimientos Médicos para Directivos
    • Estrés
    • Servicios COVID-19
    • Pruebas Analíticas
  • Especializaciones Técnicas
    • Servicios técnicos específicos
    • Especializaciones
  • Noticias
  • Nosotros
  • Solicita presupuesto con
    10% DESCUENTO

Pruebas Analíticas

Vitamina D

La vitamina D es un compuesto liposoluble imprescindible para el mantenimiento de una buena salud general. También llamada la “vitamina de la felicidad “  ( Michael F Holick ).

Se adquiere principalmente tras la exposición a rayos UV del sol y en menor medida con la ingesta de alimentos que la contienen.

FUNCIONES

Imprescindible para la absorción de calcio por nuestro intestino.

Desarrollo del esqueleto mediante la contribución de la formación y la mineralización ósea.

Interviene en el sistema inmunológico.

FUENTES

Radiación UV del sol
Pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa
Hígado, lácteos, hongos…
Yema de huevo

DÉFICIT

Se asocia a:

Diferentes tipos de cáncer  (mama, colon…)

Osteopenia  y osteoporosis con el consiguiente riesgo de fracturas

Trastornos afectivos emocionales, depresión

DETERMINACIÓN

Los niveles de vitamina D se miden en sangre

Los valores normales suelen estar entre 20 y 60 ng/ml

*Conforme  Laboratorio

Hemoglobina Glicosilada (HbA1c)

La determinación en sangre de hemoglobina glicosilada (también llamada hemoglobina A1C o HbA1c) nos permite comprobar los valores medios de glucosa sanguínea durante los 2-3 meses previos al análisis.

Fuente: Ministerio de Sanidad

UTILIDADES

Diagnosticar la prediabetes

Diagnosticar la diabetes tipo 1 y tipo 2

Controlar tratamiento para la diabetes.

SÍNTOMAS

La diabetes afecta entre el  5 y el 10%  de la población. Se estima que por diabético conocido existe otro no diagnosticado.

Síntomas: sed , micción frecuente , hambre , pérdida de peso, fatiga.

DAÑOS

Se asocia a:

Daño a nivel cardiovascular

Daños en sistema nervioso

Daño ocular

Enfermedad renal

DETERMINACIÓN

Los niveles de hemoglobina glicosilada se miden en sangre

Los valores normales suelen estar por debajo del 5,7 %

*Conforme  Laboratorio

Hierro y Ferritina

La ferritina es una proteína, cuya función principal es el almacenamiento del hierro. Su déficit provoca anemia, la deficiencia nutricional mas prevalente en el mundo (Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS).

El exceso de ferritina también puede ser el síntoma de varias enfermedades (hemocromatosis, enfermedad hepática, linfoma), procesos inflamatorios o infecciones.

UTILIDADES

El hierro es un mineral necesario para sintetizar la hemoglobina (nuestra transportadora de oxigeno)

La ferritina es la proteína encargada de almacenar el hierro en el hígado

CAUSAS

Causan descenso de ferritina:

Falta de hierro en alimentación
Hipotiroidismo
Ulceras y cáncer de colon
Exceso sangrado menstrual

ANEMIA

Síntomas:

Debilidad
Fatiga
Agotamiento metal y físico
Baja energía
Dolor de cabeza

DETERMINACIÓN

Medición en sangre:

Hierro: mujer (37-145 ) / hombre (45-158)
Ferritina: 15-400ng/ mL

*Conforme  Laboratorio

Perfil Tiroideo: TSH, T3, T4

La determinación del perfil tiroideo nos permite valorar el funcionamiento de la glándula del tiroides mediante el análisis de los siguientes parámetros:

  • Hormona estimulante del tiroides (TSH).
  • Tiroxina libre (T4 libre).
  • Triyodotironina total o libre (T3 total o libre)

UTILIDADES

Ante la presencia de síntomas de hipo o hipertiroidismo

Bulto a nivel del cuello

Problemas de fertilidad

HIPOTIROIDISMO

Fatiga
Aumento de peso
Depresión
Dolor muscular y articular
Estreñimiento

HIPERTIROIDISMO

Cansancio
Pérdida de peso
Nerviosismo
Insomnio
Palpitaciones
Diarrea

DETERMINACIÓN

Medición en sangre:

TSH: mujer (0,4-4,7) / hombre (0,27-4,2)
T3: 0,6 – 1,9 mg/mL
T4: 0,7- 1,81 ng/mL

*Conforme  Laboratorio

Sangre oculta en heces

El test de sangre oculta en heces trata de determinar la presencia de sangre no visible en las heces con el objetivo de detectar lesiones en colon y recto.

La evidencia científica ha demostrado que la detección precoz, a través de programas de cribado, disminuye la mortalidad a corto plazo entre un 30% y un 35%, lo que equivaldría en España a salvar unas 4.000 vidas cada año.

Fuente: Asociación Española Contra el Cáncer

UTILIDADES

Diagnóstico precoz de lesiones a nivel de colon y recto

Permite derivación a especialista con el fin de completar estudio mediante  colonoscopia

CAUSAS

Lesiones benignas: pólipos, hemorroides

Lesiones premalignas: displasias

Lesiones malignas: cáncer

CRIBADO

Personas con edades comprendidas entre los 50 y 69 años

A cualquier edad en función a antecedentes familiares y personales

DETERMINACIÓN

Medición en heces y por tanto indolora

El test no es diagnóstico de cáncer, sino que pone de manifiesto la existencia de sangre en las heces

Perfiles Nutrición

Analítica básica nutricionista: Hemograma completo con VSG + glucosa + lípidos (colesterol total, HDL colesterol, triglicéridos) + perfil renal (urea, creatinina, acido úrico) + perfil hepático (GOT, GPT, GGT) + hemoglobina glicosilada + Vitamina D + Sistemático de orina.

Analítica ampliada nutricionista: Hemograma completo con VSG + glucosa + perfil de grasas (colesterol total, HDL colesterol, triglicéridos) + perfil renal (urea, creatinina, acido úrico) + perfil hepático (GOT, GPT, GGT) + hemoglobina glicosilada + Vitamina D + TSH + T3 LIBRE + T4 + sodio + potasio + calcio + hierro + ferritina + Sistemático de orina.

Contacta con nosotros

Newsletter

    Previlabor empresa

    Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.

    previlabor españa

    Sitemap

    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
    • Servicios
      • Servicios Técnicos Específicos
      • Promoción de la salud
      • Especializaciones
    • Nosotros
    • COVID-19
    Landing

    Información legal

    • Condiciones generales de contratación
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Responsabilidad social
    • Calidad y medio ambiente

    Seguridad de la información

    Política de seguridad de la información

    Contacto

    Oficina Central:
    Marqués de Ahumada, 7
    28028, Madrid

    Servicios de Atención al Cliente:
    Teléfono: 910 881 365
    Email: info@previlabor.com

    Portal del empleado >

    Empleo

    Trabaja con nosotros

    Programa de prácticas

    © 2021 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
    • A tu medida
      • Autónomos
      • PYME
      • Gran Empresa
    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
      • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
      • Calendario formativo
    • Promoción salud
      • Reconocimientos Médicos para Directivos
      • Estrés
      • Servicios COVID-19
      • Pruebas Analíticas
    • Especializaciones Técnicas
      • Servicios técnicos específicos
      • Especializaciones
    • Noticias
    • Nosotros
    • Solicita presupuesto con
      10% DESCUENTO
    Prevención de Riesgos Laborales | Previlabor