910 881 365 - 935 120 568
info@previlabor.com
  • Área clientes
    • Acceso web cliente

    • Solicite cita para reconocimiento
  • Área trabajadores
    • Descargue su informe de salud

    • Solicite cita para reconocimiento
Acceso Plataforma Formación
Portal distribuidor
Prevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | Previlabor
  • A tu medida
    • Autónomos
    • PYME
    • Gran Empresa
  • Prevención
    • Disciplinas técnicas
    • Medicina del trabajo
  • Formación
    • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
    • Calendario formativo
  • Promoción salud
    • Reconocimientos Médicos para Directivos
    • Estrés
    • Servicios COVID-19
    • Pruebas Analíticas
  • Especializaciones Técnicas
    • Servicios técnicos específicos
    • Especializaciones
  • Noticias
  • Nosotros
  • Solicita presupuesto con
    10% DESCUENTO
Next Previous

Así luchamos en la prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas

Previlabor_Admin 22 noviembre, 2022
plan de prevencion de conductores de furgonetas

Dada a la campaña de sensibilización lanzada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en Previlabor queremos enfatizar sobre cómo desarrollar un plan de prevención que ayude evitar o reducir los accidentes laborales de conductores de furgonetas.

Y es que los profesionales que utilizan estos vehículos comerciales para transportar mercancías se enfrentan a numerosos riesgos físicos, no solo provocados por imprudencias al momento de conducir, sino también por la manipulación manual de productos (a veces pesados, voluminosos o punzantes), que muchas generan caídas, lumbalgias, cortes, contusiones, esguinces o fracturas.

Los conductores, además, se exponen a otros riesgos de carácter psicosociales. Un plan de prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas, por tanto, debe englobar una serie de medidas y protocolos de seguridad, como ayudas técnicas a la manipulación, uso de equipos de protección, prevención ante presencia de productos tóxicos y mucho más.

Vamos a precisar, de la mano de nuestro equipo de expertos en Previlabor, las medidas que tenemos en cuenta al momento de desarrollar e implementar una planificación de prevención de riesgos laborales (PRL) en el sector de transporte.

Cómo desarrollar un plan de prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas

Para reducir los riesgos laborales de quienes conducen furgonetas, resulta necesario adoptar una serie de medidas preventivas, tanto de carácter organizativo y técnico, como individual y de capacitación.

Además de mejorar las condiciones laborales y la salud ocupacional de los profesionales de este campo, un plan de prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas puede conducir a una mejor productividad. Por ello, es importante evaluar los riesgos profesionales de los chóferes y transportistas, y elaborar un documento único de seguridad, evaluando el entorno material y técnico, así como la gestión y organización de las operaciones.

La transcripción de este inventario en el documento único debe dar lugar a la elaboración de un plan de prevención orientado a los riesgos inherentes al sector, incluidos los aspectos psicológicos que muchas veces se descuidan.

Planificación previa

La correcta preparación y organización del transporte de mercancía garantizan la seguridad de las operaciones posteriores, por lo que seguir las siguientes medidas es indispensable:

  • Anticipar la organización e instalación del lugar como rutas a seguir, posibilidades de aparcar la furgoneta en función de su tamaño y las limitaciones del lugar.
  • Identificar los accesos, medios de manipulación, embalajes adecuados, tiempo de viaje y duración de las operaciones, etc.
  • Enmarcar el área de aparcamiento de vehículos para permitir la carga fácil y cumplir con las regulaciones.
  • Prever las maniobras a realizar con total seguridad, limitando los riesgos y molestias ocasionadas a otros conductores y terceros.
  • Realizar una inspección preliminar común de los lugares de trabajo a definir, en aras de garantizar la prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas

Toda esta planificación previa permite reducir los riesgos, proporcionando el equipo y el tiempo necesario para cumplir con las normas de trabajo y tiempo de conducción. Además, propicia una gestión adecuada del ritmo de trabajo, el respeto a los tiempos de descanso y reducir la cantidad de viajes (incluso las distancias).

Prevención

Para limitar los riesgos alusivos al traslado de mercancía en furgonetas, se debe tener en cuenta las horas de trabajo previstas.

Si, por ejemplo, el número total de horas es de al menos 400 horas, se elabora y se redacta por escrito un plan de prevención, con un análisis de riesgos compartido para establecer métodos comunes de actuación y adoptar medidas preventivas. El objetivo es prevenir los riesgos asociados a la interferencia entre las actividades, instalaciones, mercancía y el conductor.

Protocolo de seguridad

La elaboración de un documento escrito con un apartado orientado al protocolo de seguridad resulta primordial desde que el conductor introduce el vehículo en una empresa de acogida para una operación de carga o descarga, sin importar el tipo de mercancía.

El protocolo de seguridad tiene que incluir todas las indicaciones e información útil para la evaluación de los riesgos generados por la operación y las medidas de prevención y seguridad implantadas. Debe estar, además, a disposición del conductor y de las empresas asociadas.

Medidas técnicas preventivas

El uso de ayudas técnicas adaptadas a la manipulación permite reducir las actividades dolorosas de la manipulación manual. Siempre es necesario, por tanto, asegurarse de que los equipos utilizados cumplan con las normas vigentes, de hecho, tienen que ser controlados periódicamente y adaptados a la carga que soportan.

La disposición de cajas de cartón adaptadas y dedicadas al peso y volumen de los objetos a manipular, ayuda a limitar caídas y lumbalgias generadas durante la manipulación manual. El uso de contenedores con asas también puede  favorecer la toma de fuerza y evitar lesiones derivadas del movimiento.

En un plan de prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas, también es importante abordar las siguientes medidas preventivas de carácter técnico:

  • Dotar a los vehículos de equipos de seguridad y sistemas de asistencia a la conducción, integrando sistemas de ayuda a la navegación, indicadores de sobrecarga de la furgoneta y equipos de seguridad (extintor, chaleco de alta visibilidad, señalización triangular…).
  • Asegurar que las cargas transportadas no constituyan un factor de riesgo adicional. Los amarres (de ser necesarios), la inmovilización y la separación de cargas del habitáculo, deben estar contemplados en el documento con el propósito de facilitar el cumplimiento de los límites de carga, sistema de pesaje, indicador de sobrecarga y disposición del espacio disponible.
  • Mantener los vehículos en buen estado de funcionamiento y programar revisiones periódicas. 
plan de prevencion riesgos furgonetas

Medidas preventivas individuales

El equipo de protección individual de un conductor incluye pantalón de trabajo, guantes (que permitan tanto sujetar bien los objetos resbaladizos como evitar cortes), calzado de seguridad antideslizantes (que cumplan con norma EN 345), incluso, faja lumbar para evitar dolores lumbares.

Llevar una vida saludable relacionada con la conducción, por otro lado, es parte fundamental de la prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas. He aquí algunos puntos importantes:

  • Alcohol: Se han registrado casos de incidencias de accidentes de trabajo y de circulación en furgonetas por alcoholismo.
  • Drogas: Las conductas impulsadas por el consumo de sustancias adictivas (como cannabis, cocaína, anfetaminas, psicofármacos, etc.), deben llevar al empleador a insertar una verdadera regulación de alcohol y productos ilícitos en el reglamento interno, enmarcando la posibilidad de despido por falta grave.

En Previlabor somos especialistas en servicios técnicos específicos de PRL, de hecho, desde 1999 hemos ayudando a una multitud de empresas de transporte y uso de vehículos, en el desarrollo de programas de prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas. Todo ello, respetando el cumplimiento de la normativa sobre prevención en el campo laboral.

Consulta nuestro calendario formativo

Conclusiones

Ya lo sabéis, la utilización de un vehículo comercial ligero para uso profesional, como una furgoneta, expone a los conductores a algunos riesgos específicos. Y es que además de las medidas para prevenir accidentes de tráfico (primera causa de accidentes mortales en el trabajo), la preparación para la manipulación manual, los tiempos de descanso,  las ayudas de manipulación y los equipos de protección son esenciales para preservar la seguridad y la salud del conductor.

Un plan de prevención de los accidentes laborales de conductores de furgonetas, en definitiva, también resulta idóneo para mejorar el almacenamiento del vehículo, optimizar la capacidad de carga, ser más efectivo en vuestra actividad diaria y mejorar la seguridad de carga.

Con nuestra dilatada experiencia en el diseño e implementación de programas de prevención de riesgos laborales en este sector, os aseguramos que, aparte de evitar los accidentes de tráfico, lograréis fortalecer la imagen de marca de vuestra empresa de transporte

Compartir

Infografías de PRL disponibles para tu empresa

Ergonomía – Teletrabajo Seguro

Newsletter


    Entradas recientes

    • pcr privados
      16 marzo, 2023
      Comentarios desactivados en PCR privados para empresas

      PCR privados para empresas

    • cursos prevencion riesgos laborales homologados
      8 marzo, 2023
      Comentarios desactivados en 5 factores clave si buscas cursos de prevención de riesgos laborales homologados

      5 factores clave si buscas cursos de prevención de riesgos laborales homologados

    • vigilancia de la salud de los trabajadores
      2 marzo, 2023
      Comentarios desactivados en Acciones para la vigilancia de la salud de los trabajadores de tu empresa

      Acciones para la vigilancia de la salud de los trabajadores de tu empresa

    Categorías

    • Covid-19
    • Formación
    • Medidas de seguridad
    • Noticias
    • Prevención
    • Riesgos Laborales
    • TIC
    Previlabor empresa

    Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.

    previlabor españa

    Sitemap

    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
    • Servicios
      • Servicios Técnicos Específicos
      • Promoción de la salud
      • Especializaciones
    • Nosotros
    • COVID-19
    Landing

    Información legal

    • Condiciones generales de contratación
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Responsabilidad social
    • Calidad y medio ambiente

    Seguridad de la información

    Política de seguridad de la información

    Contacto

    Oficina Central:
    Marqués de Ahumada, 7
    28028, Madrid

    Servicios de Atención al Cliente:
    Teléfono: 910 881 365
    Email: info@previlabor.com

    Portal del empleado >

    Empleo

    Trabaja con nosotros

    Programa de prácticas

    © 2021 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
    • A tu medida
      • Autónomos
      • PYME
      • Gran Empresa
    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
      • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
      • Calendario formativo
    • Promoción salud
      • Reconocimientos Médicos para Directivos
      • Estrés
      • Servicios COVID-19
      • Pruebas Analíticas
    • Especializaciones Técnicas
      • Servicios técnicos específicos
      • Especializaciones
    • Noticias
    • Nosotros
    • Solicita presupuesto con
      10% DESCUENTO
    Prevención de Riesgos Laborales | Previlabor