910 881 365 - 935 120 568
info@previlabor.com
  • Área clientes
    • Acceso web cliente

    • Solicite cita para reconocimiento
  • Área trabajadores
    • Descargue su informe de salud

    • Solicite cita para reconocimiento
Acceso Plataforma Formación
Portal distribuidor
Prevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | Previlabor
  • A tu medida
    • Autónomos
    • PYME
    • Gran Empresa
  • Prevención
    • Disciplinas técnicas
    • Medicina del trabajo
  • Formación
    • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
    • Calendario formativo
    • Calendario Formativo MAS PREVENCIÓN
  • Promoción salud
    • Reconocimientos Médicos para Directivos
    • Estrés
    • Servicios COVID-19
    • Pruebas Analíticas
  • Especializaciones Técnicas
    • Servicios técnicos específicos
    • Especializaciones
  • Noticias
  • Nosotros
  • Solicita presupuesto con
    10% DESCUENTO
Next Previous

Cómo hacer un proyecto de prevención de riesgos laborales

Previlabor_Admin 25 octubre, 2022
proyecto de prevencion de riesgos laborales

Mucha gente piensa que los riesgos laborales son inevitables y forman parte del trabajo, pero siempre se puede evaluar, planificar y actuar con el objetivo de prevenirlos. En otras palabras, tener conocimientos sobre cómo hacer un proyecto de prevención de riesgos laborales resulta esencial para reducir peligros y posibles accidentes en el entorno de trabajo.

Ahora, cómo hacer un proyecto de prevención de riesgos laborales implica aplicar y organizar un programa de prevención, basado en la priorización y planificación de un abanico de acciones para garantizar la seguridad de los trabajadores/as de una empresa, incluyendo la de proveedores, partners y clientes.

En tal proceso, también es requerido hacer una evaluación periódica de la efectividad de estas acciones.  Por consiguiente, el proceso de desarrollo de este programa permite establecer un enfoque sostenible de la prevención de riesgos laborales en vuestra organización.

Ya hablamos en nuestra bitácora de los planes de prevención de riesgos, pero ahora, para guiaros en este proceso de crear un proyecto de prevención, queremos en Previlabor desentrañar contenido de gran valor acerca de cómo elaborar este tipo de programa en solo cuatro pasos. Todo de la  mano de  nuestros especialistas en la materia.

Cómo hacer un proyecto de prevención de riesgos laborales en 4 pasos

Elaborar un proyecto orientado a prevenir peligros y accidentes en el entorno laboral permite dar mayor consistencia a la actuación de trabajadores/as, clientes, proveedores y socios/as. Es decir, de las diferentes personas que inciden en la empresa, ya sean internas o externas a la organización.

El enfoque del que vamos a profundizar que se basa en 4 pasos sobre cómo hacer un proyecto de prevención de riesgos laborales, sin embargo, obliga a recurrir a varios recursos, tales como la planificación, la monitorización o la evaluación.

He aquí el proceso a seguir:

Paso 1: Evaluación de riesgos profesionales en la empresa

La evaluación de riesgos consiste en realizar un inventario y desarrollar un cuadro de mando que os ayudará a gestionar de forma concreta vuestras acciones. Empezad por recopilar información que os permita construir vuestros indicadores y evaluar periódicamente el avance del proceso.

Algunos ejemplos de información a recopilar son:

  • Indicadores sobre datos de salud
  • Indicadores de RRHH
  • Indicadores de recursos y riesgos: Número de acciones formativas preventivas, número de acciones correctoras implantadas y mediciones ambientales, etc.
  • Indicadores de productividad o calidad

Conviene destacar que estos indicadores deben ajustarse según las profesiones presentes en vuestra empresa.

Paso 2: Definir metas y prioridades

Pensar en cómo hacer un proyecto de prevención de riesgos laborales requiere definir los objetivos del programa y movilizar a vuestros/as empleados/as. Primero, debéis identificar los puestos, situaciones o sectores de riesgo en vuestra empresa, como:

  • Riesgos relacionados con el uso de equipos específicos.
  • Manipulación de un agente químico o biológico.
  • Problemas de salud que se pueden generar a largo plazo debido a determinadas actividades laborales (trabajo nocturno, jornada escalonada…).
  • Identificar los factores de dificultad.

Según los resultados obtenidos, definid vuestras prioridades y dirigiros a los puestos de trabajo o sectores de actividad para realizar un diagnóstico más profundo. Desde el inicio de esta etapa, resulta fundamental informar a los/as empleados/as, dado que el éxito de las medidas preventivas depende en gran medida de vuestra participación.

Es esencial, por tanto, que tengáis amplios conocimientos sobre los problemas de la empresa y que estéis identificados con todo el trabajo que implica desarrollar el programa. Posiblemente sea necesario designar a una persona o un grupo que se haga responsable de liderar el proceso y coordinar a los/as trabajadores/as.

como hacer un proyecto de prevencion de riesgos laborales

Paso 3: Plan de acción

Para analizar las condiciones de exposición de los/as empleados/as a los riesgos y a los diversos factores de adversidad inherentes a la empresa, puede ser fundamental recrear ciertas situaciones de trabajo que requieren diagnósticos profundos.

Podemos, de hecho, implementar varios métodos de análisis de riesgos:

  • Comprobaciones y verificaciones: Son los llamados enfoques “normativos” que se basan en el uso de un repositorio. En particular, se utilizan cuestionarios, listas de verificación, incluso auditorías, para establecer si las prácticas cumplen con los criterios de referencia.
  • Análisis de posición: Consiste en hacer una evaluación de los enfoques ergonómicos que se fundamentan en la observación del trabajo realizado por el personal de la empresa. Se hace un análisis de la documentación existente (estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, fichas de producto, fichas de seguridad, descripción de puestos, etc.) a través de entrevistas. Ello ayudará a implementar medidas (de ser necesario).
  • Modelización y cálculos probabilísticos: Pertenecen a la categoría de enfoques de “seguridad del sistema”, y se aplican principalmente para mecanismos técnicos complejos.

Para cada riesgo identificado, finalmente se debe proponer y formalizar un plan de acción, el cual puede enmarcar el diseño de herramientas, el diseño de productos, la estación de trabajo y el espacio laboral en general. Incluso la organización de la producción. Además, es posible que se requiera intervención en un puesto de trabajo, la línea de producción o  la empresa en su conjunto.

Paso 4: Evaluar el progreso

Este último paso consiste en responder dos preguntas:

  • ¿Cómo de efectivas son las acciones tomadas?
  • ¿Cómo perpetuar el proyecto emprendido?

Podréis realizar una vigilancia por cada riesgo identificado dentro de vuestra empresa. Aseguraos, además, de mantener las habilidades de prevención de riesgos en la empresa, y seguid promoviendo la comunicación con los empleados/as (a través de carteles, newsletter, barómetro social, etc.).

Consultar nuestro calendario formativo

Previlabor: Una apuesta segura para tus proyectos de prevención de riesgos laborales

En Previlabor contamos con una dilatada experiencia para satisfacer las necesidades de los clientes en relación a cómo hacer un proyecto de prevención de riesgos laborales. Podemos, por tanto, ayudarles a elaborar un programa orientado a reducir peligros y posibles accidentes en vuestra empresa.

Llevamos desde 1999 implementando, a lo largo y ancho del territorio nacional, proyectos de prevención de riesgos laborales, en los que hemos hecho gala de nuestra capacitación humana y técnica, convirtiéndonos en garantes de un servicio de calidad y eficiente.

Ofrecemos, además, servicios de medicina laboral, servicios médicos en presencia física, consultoría y cualquier otra actividad asociada con la seguridad y la salud en entornos profesionales Actualmente, disponemos de una red nacional de 24 delegaciones y más de 300 centros médicos, repartidos en 52 provincias, algunos propios y otros productos de alianzas al amparo del R.D. 843.

Conclusiones 

Identificar riesgos, definir prioridades, establecer un plan de acción y evaluar los resultados, estos son los pilares que brindan respuesta a la pregunta sobre cómo hacer un proyecto de prevención de riesgos laborales.

Ahora, para garantizar la implementación de un plan que promueva la seguridad y productividad laboral de vuestra empresa, es imprescindible que los encargados de diseñar el programa dispongan de solvencia técnica y económica. Por este motivo, el equipo de Previlabor se erige como un gran acierto para implementar un proyecto de riesgos laborales en vuestra empresa.

Compartir

Infografías de PRL disponibles para tu empresa

Ergonomía – Teletrabajo Seguro

Newsletter


    Entradas recientes

    • ergonomia y psicosociologia
      22 mayo, 2023
      Comentarios desactivados en Ergonomía y psicosociología: ¿Conoces sus beneficios?

      Ergonomía y psicosociología: ¿Conoces sus beneficios?

    • prevencion riesgos laborales construccion
      11 mayo, 2023
      Comentarios desactivados en Prevención de riesgos laborales construcción

      Prevención de riesgos laborales construcción

    • ergonomia oficina
      21 abril, 2023
      Comentarios desactivados en Ergonomía oficina: Incrementa tu productividad

      Ergonomía oficina: Incrementa tu productividad

    Categorías

    • Covid-19
    • Formación
    • Medidas de seguridad
    • Noticias
    • Prevención
    • Riesgos Laborales
    • TIC
    Previlabor empresa

    Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.

    previlabor españa

    Sitemap

    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
    • Servicios
      • Servicios Técnicos Específicos
      • Promoción de la salud
      • Especializaciones
    • Nosotros
    • COVID-19
    Landing

    Información legal

    • Condiciones generales de contratación
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Responsabilidad social
    • Calidad y medio ambiente

    Seguridad de la información

    Política de seguridad de la información

    Contacto

    Oficina Central:
    Marqués de Ahumada, 7
    28028, Madrid

    Servicios de Atención al Cliente:
    Teléfono: 910 881 365
    Email: info@previlabor.com

    Portal del empleado >

    Empleo

    Trabaja con nosotros

    Programa de prácticas

    © 2021 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
    • A tu medida
      • Autónomos
      • PYME
      • Gran Empresa
    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
      • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
      • Calendario formativo
      • Calendario Formativo MAS PREVENCIÓN
    • Promoción salud
      • Reconocimientos Médicos para Directivos
      • Estrés
      • Servicios COVID-19
      • Pruebas Analíticas
    • Especializaciones Técnicas
      • Servicios técnicos específicos
      • Especializaciones
    • Noticias
    • Nosotros
    • Solicita presupuesto con
      10% DESCUENTO
    Prevención de Riesgos Laborales | Previlabor