910 881 365 - 935 120 568
info@previlabor.com
  • Área clientes
    • Acceso web cliente

    • Solicite cita para reconocimiento
  • Área trabajadores
    • Descargue su informe de salud

    • Solicite cita para reconocimiento
Acceso Plataforma Formación
Portal distribuidor
Prevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | Previlabor
  • A tu medida
    • Autónomos
    • PYME
    • Gran Empresa
  • Prevención
    • Disciplinas técnicas
    • Medicina del trabajo
  • Formación
    • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
    • Calendario formativo
  • Promoción salud
    • Reconocimientos Médicos para Directivos
    • Estrés
    • Servicios COVID-19
    • Pruebas Analíticas
  • Especializaciones Técnicas
    • Servicios técnicos específicos
    • Especializaciones
  • Noticias
  • Nosotros
  • Solicita presupuesto con
    10% DESCUENTO

Formación
Curso de Prevención de Riesgos Laborales

Formación obligatoria Art. 19 Ley de Prevención

Formación obligatoria de Convenios Sectoriales

Formación para Responsables de Prevención

Formación para Trabajos de Riesgo Alto

Formación Primeros Auxilios

Formación obligatoria

formacion obligatoria ley de prevencion
  • Descripción
  • Modalidades de formación
  • Solicita información
  • Cursos

Según el art. 19 de la ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario debe garantizar a cada trabajador una formación de los riesgos de su puesto con independencia del tipo de contrato o duración de la jornada.
Estas formaciones van dirigidas a trabajadores recién contratados o aquellos trabajadores que han tenido cambios en sus funciones o equipos de trabajo.

Esta formación está incluida en el contrato y puede ser:

  • Presencial.
  • Online.
  • Semipresencial (presencial + online).
  • A distancia.

    ¿Para cuántas personas es la formación?

    • Curso de Logística y Almacenes (Art.19). Ver curso
    • Curso de Emergencias (Art.19). Ver curso
    • Curso de Trabajos con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.) (Art.19). Ver curso
    • Curso de Seguridad Vial (Art.19). Ver curso
    • Curso Riesgos en Clínicas Dentales y Centros Sanitarios (Art.19). Ver curso
    • Curso de Ergonomía e Higiene Postural. MMC (Art.19). Ver curso
    • Curso para Instaladores y/o Personal de Construcción (Art.19). Ver curso
    • Curso para Mecánico de Mantenimiento (Art.19). Ver curso
    • Curso para Personal de Limpieza (Art.19). Ver curso
    • Curso para Auxiliar Geriatría (Art.19). Ver curso
    • Curso para Personal de Hostelería (Art.19). Ver curso
    • Curso de Prevención de Riesgos Psicosociales en el Trabajo (Art. 19). Ver curso
    • Curso de Espacios Confinados (Art.19). Ver curso

    Formación obligatoria de Convenios Sectoriales

    Es la formación obligatoria que debe realizarse según los Convenios de la Construcción, Metal, Vidrio y Madera. Está enfocada sobre todo al entorno de la construcción debiendo tener una parte presencial.

    formacion obligatoria convenios sectoriales
    Cursos oficios sector de la construcción
    null

    El Curso de 20h está compuesto de 14h comunes + 6h específicas de cada oficio.

    Las 14h comunes serán convalidadas para aquellos trabajadores que previamente hayan cursado una acción formativa completa de 20 horas o una formación de nivel básico (50 h antes de la entrada en vigor del IV Convenio de la Construcción o 60 h desde la entrada en vigor del IV Convenio de la Construcción).

    Cursos oficios sector de la construcción:

    • Albañilería
    • Cantería
    • Cimentaciones especiales, sondeos y perforaciones
    • Colocación de materiales de cubrición
    • Conservación y explotación de carreteras
    • Demolición y Rehabilitación
    • Ejecución de túneles y sostenimiento de excavaciones subterráneas
    • Electricidad
    • Encofrado
    • Estabilización de explanadas y extendido de firmes
    • Ferrallado
    • Fontanería
    • Montaje de estructuras tubulares
    • Montaje de prefabricación de hormigón de obra
    • Operador de vehículos y maquinaria de movimientos de tierras
    • Operadores de aparatos elevadores
    • Operadores de equipos manuales
    • Operario de instalaciones temporales de obra y auxiliares
    • Operario de taller de materiales
    • Pintura
    • Revestimiento de yeso
    • Solados y Alicatados
    • Trabajo de redes de abastecimiento y saneamiento y pocería
    • Trabajos de aislamiento e impermeabilización
    • Trabajos de construcción y mantenimiento de vías férreas
    • Trabajos marítimos

    Cursos para responsables sector de la construcción:

    • Administrativos
    • Aula permanente de Construcción
    • Delegados de Prevención
    • Personal directivo de empresa
    • Mandos intermedios
    • Curso de nivel básico de prevención de la construcción
    • Responsables de obra
    Cursos del sector del metal
    null

    El Curso de 20h está compuesto de 12h comunes + 8h específicas de cada oficio.

    Las 12h comunes serán convalidadas para aquellos trabajadores que previamente hayan cursado una acción formativa completa de 20 horas o una formación de nivel básico 50h (según el II Convenio del metal)

    *Si el trabajador del metal entra en Construcción le aplica el convenio de la Construcción (14h + 6h).

    Estos cursos se deben actualizar cada 4 años con un curso de reciclaje de 4h (presencial) bajo la misma denominación del curso de 20h al cual actualizan.

    Cursos del sector del metal:

    • Electricidad
    • Ferrallado
    • Fontanería e instalaciones de climatización
    • Instalación de ascensores
    • Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica
    • Montaje de estructuras tubulares
    • Operadores de aparatos elevadores
    • Operadores de equipos manuales
    • Operarios en almacén y logística y aprovisionamiento en los procesos de fabricación
    • Operarios en trabajos de soldadura y oxicorte
    • Trabajos de construcción y mantenimiento de vías férreas
    • Trabajos de aislamiento e impermeabilización
    • Trabajos de mantenimiento de maquinaria y vehículos en obras de construcción
    • Trabajos en gasoductos
    • Trabajos en instalaciones de telecomunicaciones

    Cursos para responsables del sector del metal:

    • Administrativos
    • Delegados de Prevención
    • Formación Inicial
    • Personal directivo de empresa
    • Mandos intermedios
    • Curso de nivel básico de prevención del metal
    • Responsables de obra
    Cursos del sector del vidrio
    null

    Cursos sector del vidrio:

    • Instalador de rótulos
    • Instalador de ventanas y acristalamiento

    Cursos para responsables del sector del vidrio:

    • Directivos de empresas del sector del vidrio y cerámica
    Cursos del sector de la madera y el mueble
    null

    Cursos del sector de la madera y el mueble:

    • Instalación de carpintería de madera y mueble
    • Montador de estructuras

    Cursos para responsables del sector de la madera y el mueble:

    • Delegados de prevención
    • Directivos de empresas de madera y mueble
    • Formación inicial
    • Mandos intermedios
    • Responsables y técnicos de ejecución de la actividad

    Formación para Responsables de Prevención

    • Descripción
    • Cursos
    • Modalidades
    • Solicita información

    Dirigida a ciertos empresarios o trabajadores (Delegados de Prevención, Trabajadores designados, Coordinadores…) responsables de velar por el cumplimiento de las obligaciones preventivas en el ámbito de su empresa y que necesitan para el desarrollo de sus funciones de una mayor formación.

    La formación de nivel básico para responsables en materia de prevención de riesgos en las empresas y Recursos preventivos es de 50 horas o 60 si son de construcción.

    Formación 30h PRL Nivel Básico. Enfocado a empresas fuera del Anexo I del Real Decreto 39/1997, por carecer de actividad de riesgo.
    Ver curso

    Formación 50h PRL Nivel Básico. Enfocado a empresas del Anexo I del Real Decreto 39/1997 por tener actividad de riesgo.
    Ver curso

    Formación 50h PRL Nivel Básico de Convenio del Metal
    Ver curso

    Formación 60h PRL Nivel Básico de Convenio de la Construcción
    Ver curso

    Esta formación no está incluida en el contrato y puede ser:

    • Online
    • Semipresencial (presencial + online)
    • Presencial

      ¿Para cuántas personas es la formación?

      Formación para Trabajos de Riesgo Alto

      curso para trabajos de riesgo alto
      • Descripción
      • Cursos
      • Modalidades
      • Solicita información

      Para trabajadores que van a realizar tareas especialmente peligrosas (por la actividad desarrollada, el entorno o los equipos empleados) para las que se exige una formación específica. Por ejemplo: trabajos en altura, atmósferas explosivas, espacios confinados, manejo de carretillas elevadoras, etc.

      Este tipo de formaciones en su mayor parte requieren de una parte práctica.

      • Riesgos eléctricos
      • Protección contra incendios
      • Trabajos en altura
      • Espacios confinados
      • Plataformas elevadoras
      • Puente grúa
      • Carretilla elevadora
      • Camión pluma
      • Atex
      • Etc.

      Esta formación está incluida en el contrato y puede ser:

      • Presencial (teórico-práctica)
      • Semipresencial (presencial + online)

        ¿Para cuántas personas es la formación?

        Formación Primeros Auxilios

        • Objetivos
        • Duración
        • Contenido
        • Modalidades
        • Solicita información

        Este curso va dirigido principalmente a los responsables de los equipos de emergencia, evacuación y primeros auxilios, así como a los empleados de cualquier tipo de sector. Los objetivos de esta formación son:

        -Dar a conocer a los empleados la importancia de los conocimientos básicos y generales en primeros auxilios y dotarles de los conocimientos teórico-prácticos necesarios.

        -Capacitarlos para atender diferentes situaciones de emergencia: parada cardiorrespiratoria, obstrucción de vías respiratorias, hemorragias y heridas; así como la movilización y traslado de la víctima.

        4 horas.

        -Activar el sistema de emergencia. (PAS)

        -Maniobra de RCP en adulto, niños y lactantes.

        -Manejo de DESA (desfibrilador).

        -Maniobra de Heimlich.

        -Tratamiento de accidentes más comunes: Heridas, fracturas, quemaduras…

        -Movilización y traslado de la víctima.

        • Presencial
        • Online

          ¿Para cuántas personas es la formación?

          Servicio de bonificación

          Gestión de la bonificación a través de Formaservis, la empresa de formación del Grupo Previlabor

          Preguntas frecuentes sobre la bonificación

          Ver más

          ¿En qué consiste la formación bonificada?

          Todas las empresas que coticen por formación profesional disponen de un crédito para poder bonificar la formación que realicen sus trabajadores mediante bonificaciones a la Seguridad Social, excepto la regulada en el artículo 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

          ¿Cómo puedo gestionarla?

          Previlabor, a través de su empresa de formación Formaservis, ofrece los servicios de asesoramiento y gestión de la bonificación para que las empresas optimicen al máximo su crédito y no tengan que preocuparse por nada.

          ¿Cuánto crédito tiene mi empresa?

          El crédito disponible se calcula teniendo en cuenta lo cotizado por la empresa en concepto de Formación Profesional en el año anterior y el tamaño de su plantilla media. Todas las empresas disponen de una cuantía mínima anual de 420€. Si quieres conocer el crédito de este año, ponte en contacto con Formaservis (www.formaservis.com), la empresa de formación de Previlabor, que realizará la consulta de manera gratuita.

          ¿Puedo acumular el crédito para el año siguiente?

          Todas las empresas de más de 50 trabajadores tienen el crédito disponible durante un año, del 1 de enero al 31 de diciembre; y por tanto si no se utiliza se pierde. En el caso de tener una plantilla menor de 50 trabajadores, se permite que el crédito no utilizado pueda reservarse y acumularlo hasta los dos ejercicios siguientes. Para ello, se debe comunicar a FUNDAE la voluntad de acumular el crédito de formación antes del 30 de junio.

          ¿Quiénes son los destinatarios de la formación programada?

          Todos los trabajadores por cuenta ajena que cotizan a la Seguridad Social en concepto de Formación Profesional, así como los trabajadores que se encuentran en las siguientes situaciones:

          • Fijos discontinuos en sus períodos de no ocupación
          • Que se pasen a situación de desempleo durante la formación, siempre y cuando realicen al menos un 75% del curso.
          • Afectados por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus períodos de suspensión de empleo.
          • Con baja por enfermedad, siempre que tenga autorización médica.

          ¿Los autónomos pueden bonificarse la formación que realicen?

          No, pero sí puede bonificarse la formación que realicen sus trabajadores contratados en el caso de tenerlos.

          ¿Qué formación se puede bonificar?

          La formación que tenga una duración mínima de 2 horas y que guarde relación con la actividad desarrollada por la empresa. Debe estar dirigida a la adquisición y mejora de las competencias y cualificaciones profesionales de los trabajadores.

          ¿Quién puede gestionar la formación programada?

          La empresa con sus propios medios puede gestionarla a través de la aplicación de FUNDAE, pero se aconseja que todos estos trámites se realicen a través de una entidad organizadora. Formaservis, la empresa de formación de Previlabor, es una entidad organizadora especializada en la gestión e impartición de formación reconocida por FUNDAE que puede asesorar y ayudar a tu empresa. Para más información accede a www.formaservis.com

          ¿Cuándo se puede bonificar mi empresa los gastos de la formación?

          Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social podrán aplicarse a partir de la comunicación de finalización de la formación a FUNDAE y, en todo caso, con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del ejercicio económico.

          ¿Cuál es la cantidad máxima bonificable por curso?

          La menor de las siguientes cantidades:

          • Crédito disponible de la empresa en el momento de realizar la formación
          • Gastos de la formación
          • Coste máximo financiable. Este coste se calcula en función del número de participantes, la duración y la modalidad (presencial, online o semiprencial.

          Formaservis, la empresa de formación de Previlabor, puede ayudarte a conocer el coste máximo bonificable de un curso.

          ¿La empresa está obligada a cofinanciar con sus propios recursos la formación?

          Sí. Todas las empresas con una plantilla igual o mayor de 6 trabajadores están obligadas a realizar una aportación privada, que dependerá del número de trabajadores:

          • de 6-9 trabajadores 5%
          • de 10-49 trabajadores 10%
          • de 50-249 trabajadores 20%
          • de más de 250 trabajadores 40%

          La fórmula para el cálculo de la cofinanciación es la siguiente: Cofinanciación = (coste total admitido de la formación – bonificación aplicada) + coste salarial de los trabajadores formados en jornada laboral.

          ¿Mi empresa tiene que informar a la RLT de los cursos que realice?

          Sí. Las acciones programadas por las empresas tienen que comunicarse a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) con 15 días hábiles de antelación respecto al inicio de la formación. Se debe informar a todos los centros de la empresa que tengan RLT, independientemente de si los trabajadores de esos centros participan o no en la formación.

          Cursos destacados en Prevención de Riesgos Laborales

          Operarios en almacén y logística de fabricación

          Estructuras, cerrajería y carpintería metálica

          Operarios en trabajos de soldadura y oxicorte

          Fontanería e Instalaciones de climatización

          formación covid

          Formación Covid-19: servicios, recursos y protocolos

          Contacta con nosotros

          Newsletter

            Previlabor empresa

            Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.

            previlabor españa

            Sitemap

            • Prevención
              • Disciplinas técnicas
              • Medicina del trabajo
            • Formación
            • Servicios
              • Servicios Técnicos Específicos
              • Promoción de la salud
              • Especializaciones
            • Nosotros
            • COVID-19
            Landing

            Información legal

            • Condiciones generales de contratación
            • Aviso Legal
            • Política de privacidad
            • Política de cookies
            • Responsabilidad social
            • Calidad y medio ambiente

            Seguridad de la información

            Política de seguridad de la información

            Contacto

            Oficina Central:
            Marqués de Ahumada, 7
            28028, Madrid

            Servicios de Atención al Cliente:
            Teléfono: 910 881 365
            Email: info@previlabor.com

            Portal del empleado >

            Empleo

            Trabaja con nosotros

            Programa de prácticas

            © 2021 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
            • A tu medida
              • Autónomos
              • PYME
              • Gran Empresa
            • Prevención
              • Disciplinas técnicas
              • Medicina del trabajo
            • Formación
              • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
              • Calendario formativo
            • Promoción salud
              • Reconocimientos Médicos para Directivos
              • Estrés
              • Servicios COVID-19
              • Pruebas Analíticas
            • Especializaciones Técnicas
              • Servicios técnicos específicos
              • Especializaciones
            • Noticias
            • Nosotros
            • Solicita presupuesto con
              10% DESCUENTO
            Prevención de Riesgos Laborales | Previlabor