910 881 365 - 935 120 568
info@previlabor.com
  • Área clientes
    • Acceso web cliente

    • Solicite cita para reconocimiento
  • Área trabajadores
    • Descargue su informe de salud

    • Solicite cita para reconocimiento
Acceso Plataforma Formación
Portal distribuidor
Prevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | Previlabor
  • A tu medida
    • Autónomos
    • PYME
    • Gran Empresa
  • Prevención
    • Disciplinas técnicas
    • Medicina del trabajo
  • Formación
    • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
    • Calendario formativo
  • Promoción salud
    • Reconocimientos Médicos para Directivos
    • Estrés
    • Servicios COVID-19
    • Pruebas Analíticas
  • Especializaciones Técnicas
    • Servicios técnicos específicos
    • Especializaciones
  • Noticias
  • Nosotros
  • Solicita presupuesto con
    10% DESCUENTO
Next Previous

Consejos para conducir de noche y evitar accidentes de tráfico

lifting-previlabor 10 febrero, 2022
accidentes trafico nocturno
Prevención

Consejos para conducir de noche y evitar accidentes de tráfico

10/02/2022

¿Se producen más accidentes de tráfico cuando cae la luz del sol? ¿Tenemos más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico nocturno cuando conducimos? 

Efectivamente, en 2019 tuvieron lugar casi 30.000 accidentes con víctimas durante la noche, es decir, un 29% del total de los accidentes de tráfico durante ese período se produjeron durante la noche, el atardecer o el amanecer, según los últimos datos oficiales de la DGT. Este dato revela que los accidentes que se producen en estas franjas horarias tienen mayor gravedad ya que nuestras capacidades al volante se ven mermadas.

 

¿Cómo podemos reducir el riesgo de sufrir un accidente de tráfico durante la noche?

 

Existen una serie de factores respecto a los cuales podemos tener especial precaución para minimizar los posibles errores al volante que puedan desembocar en accidentes:

 

1- Iluminación: comprueba que todas las luces del coche funcionan correctamente. Asegúrate de que no haya luces fundidas y que todos los cristales estén limpios para ver bien a través de ellos y evitar reflejos molestos.

El momento ideal para encender las luces del coche es al menos 1 hora antes de la puesta de sol.

 

2- Retrovisores: antes de empezar cualquier viaje, regula los retrovisores interiores y exteriores adaptándolos a tu ángulo de visión.

 

3- Faros: la altura de los faros del coche determinará que haya una adecuada visibilidad y evitará molestias al resto de conductores. Siempre debemos tener en cuenta al resto de personas que van en la carretera cuando encendamos las luces de cruce, carretera o niebla.

 

4- Visión: es importante revisar nuestra vista al menos una vez al año para asegurarnos de que estamos en plena capacidad de conducción. Los problemas de visión al volante se agudizan especialmente en las franjas de noche o de luz escasa.

 

5- Velocidad: es importante que tengamos en cuenta la velocidad a la que conducimos, especialmente por la noche ya que las imprudencias se producen con mayor frecuencia. Además, es recomendable incrementar la distancia de seguridad habitual entre coches.

 

6- Descanso: viajar descansado es una de las medidas preventivas más importantes a tener en cuenta ya que afecta directamente a nuestra capacidad de reacción.

Durante los viajes largos, es muy importante realizar pausas para descansar. Además, ante síntomas como lagrimeo, fatiga ocular, somnolencia o picor de ojos debemos de buscar un lugar seguro para detener nuestro vehículo.

 

7- Vías iluminadas: siempre que tenga la posibilidad, elija carreteras bien iluminadas y en buen estado.

 

8- Material reglamentario: debe comprobar regularmente que dispone del material necesario para señalizar en caso de avería como: triángulos de preseñalización y chalecos reflectantes.

 

Estas 8 recomendaciones son actuaciones básicas que todos los conductores deberíamos seguir de manera habitual y rigurosa pero que frecuentemente no se cumplen. Evitar un accidente de tráfico está sujeto en gran medida a la prevención. Reducir el índice de siniestralidad en los accidentes nocturnos está en la mano de todos.

 

Desde Previlabor, creemos que la Prevención de Riesgos Laborales también debe tener en cuenta el desplazamiento de los trabajadores al centro de trabajo que con frecuencia se realiza en vehículos particulares y en estas mismas franjas horarias de mayor peligrosidad. Nuestros planes de prevención de riesgos laborales deben asegurar las condiciones idóneas de nuestros empleados también en el transporte y la conducción nocturna.

Compartir

Infografías de PRL disponibles para tu empresa

Ergonomía – Teletrabajo Seguro

Newsletter


    Entradas recientes

    • pcr privados
      16 marzo, 2023
      Comentarios desactivados en PCR privados para empresas

      PCR privados para empresas

    • cursos prevencion riesgos laborales homologados
      8 marzo, 2023
      Comentarios desactivados en 5 factores clave si buscas cursos de prevención de riesgos laborales homologados

      5 factores clave si buscas cursos de prevención de riesgos laborales homologados

    • vigilancia de la salud de los trabajadores
      2 marzo, 2023
      Comentarios desactivados en Acciones para la vigilancia de la salud de los trabajadores de tu empresa

      Acciones para la vigilancia de la salud de los trabajadores de tu empresa

    Categorías

    • Covid-19
    • Formación
    • Medidas de seguridad
    • Noticias
    • Prevención
    • Riesgos Laborales
    • TIC
    Previlabor empresa

    Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.

    previlabor españa

    Sitemap

    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
    • Servicios
      • Servicios Técnicos Específicos
      • Promoción de la salud
      • Especializaciones
    • Nosotros
    • COVID-19
    Landing

    Información legal

    • Condiciones generales de contratación
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Responsabilidad social
    • Calidad y medio ambiente

    Seguridad de la información

    Política de seguridad de la información

    Contacto

    Oficina Central:
    Marqués de Ahumada, 7
    28028, Madrid

    Servicios de Atención al Cliente:
    Teléfono: 910 881 365
    Email: info@previlabor.com

    Portal del empleado >

    Empleo

    Trabaja con nosotros

    Programa de prácticas

    © 2021 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
    • A tu medida
      • Autónomos
      • PYME
      • Gran Empresa
    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
      • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
      • Calendario formativo
    • Promoción salud
      • Reconocimientos Médicos para Directivos
      • Estrés
      • Servicios COVID-19
      • Pruebas Analíticas
    • Especializaciones Técnicas
      • Servicios técnicos específicos
      • Especializaciones
    • Noticias
    • Nosotros
    • Solicita presupuesto con
      10% DESCUENTO
    Prevención de Riesgos Laborales | Previlabor