910 881 365 - 935 120 568
info@previlabor.com
  • Área clientes
    • Acceso web cliente

    • Solicite cita para reconocimiento
  • Área trabajadores
    • Descargue su informe de salud

    • Solicite cita para reconocimiento
Acceso Plataforma Formación
Portal distribuidor
Prevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | PrevilaborPrevención de Riesgos Laborales | Previlabor
  • A tu medida
    • Autónomos
    • PYME
    • Gran Empresa
  • Prevención
    • Disciplinas técnicas
    • Medicina del trabajo
  • Formación
    • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
    • Calendario formativo
  • Promoción salud
    • Reconocimientos Médicos para Directivos
    • Estrés
    • Servicios COVID-19
    • Pruebas Analíticas
  • Especializaciones Técnicas
    • Servicios técnicos específicos
    • Especializaciones
  • Noticias
  • Nosotros
  • Solicita presupuesto con
    10% DESCUENTO
Next Previous

¿Cómo funcionan las mascarillas de protección respiratoria?

lifting-previlabor 21 octubre, 2020
mascarillas protección respiratoria
Covid-19

¿Cómo funcionan las mascarillas de protección respiratoria?

21/10/2020

Las mascarillas quirúrgicas o mascarillas de protección respiratoria, cuyo principal cometido es evitar que las grandes partículas emitidas por el portador, como las gotas de saliva, se dispersen al medio.

En la práctica, la parte filtrante de las mascarillas suele estar compuesta de fibras de polipropileno con un diámetro de unos 5 micrómetros, las cuales dejan poros de entre 10 y 20 micrómetros, mucho mayores que el tamaño típico de virus y bacterias. La eficacia del filtrado depende por tanto del espesor del filtro: cuanto más grueso sea, mayor será el volumen de captura.

Existen dos tipos de dispositivos:

Las mascarillas quirúrgicas o mascarillas de protección respiratoria, cuyo principal cometido es evitar que las grandes partículas emitidas por el portador, como las gotas de saliva, se dispersen al medio.

Las pruebas estandarizadas suelen realizarse midiendo qué porcentaje de partículas del diámetro típico de un virus (0,06 micrómetros) pasan a través de una mascarilla con una respiración muy precipitada.

Con las mascarillas quirúrgicas, las tasas varían ampliamente: del 4 al 90 por ciento, debido sobre todo al paso del aire por los bordes de la mascarilla. Estas no resultan satisfactorias en el caso de un contacto prolongado con los pacientes, pero sí pueden serlo en otras circunstancias, ya que bloquean las gotículas de saliva en ambos sentidos y evitan que nos toquemos la cara con las manos.

Otro tipo de dispositivo es el «respirador protector». Estos reciben el nombre genérico de FFP, por las siglas en inglés de «pieza facial filtrante», al que acompaña un número que indica el grado de filtrado.

Con todo, para lograr un filtrado eficiente las mascarillas deben ser gruesas, bien ajustadas y ofrecer resistencia al paso del aire.

Estos respiradores sí están diseñados para filtrar el aire y reducir el número de partículas y gérmenes que inhala el portador.

Por ejemplo, las mascarillas FFP2 y FFP3 filtran, respectivamente, el 94 y el 99 por ciento de las partículas del tamaño típico de un virus, al tiempo que presentan fugas totales del exterior al interior de menos del 8 y el 2 por ciento del aire inhalado, lo que requiere que se ajusten bien a la cara.

Con todo, para lograr un filtrado eficiente las mascarillas deben ser gruesas, bien ajustadas y ofrecer resistencia al paso del aire.

Es importante elegir bien la mascarilla que nos ponemos para protegernos y proteger a los demás.

Queremos aprovechar para informar que dejarán de comercializarse a partir de fin de año en España, no sólo las mascarillas KN95. También se verán afectadas las estadounidenses de tipo N95, R95 y P95, así como la australiana AS/NZ 1716:2012, la coreana KMOEL- 2017-64 y la japonesa Japan JMHLW-Notification 214, 2018.

Éstas iban a dejar de venderse en España el último día de septiembre, pero podrán seguir en el mercado hasta el 31 de diciembre.

Compartir

Infografías de PRL disponibles para tu empresa

Ergonomía – Teletrabajo Seguro

Newsletter


    Entradas recientes

    • Despacho medico alquiler
      1 febrero, 2023
      Comentarios desactivados en Nace Medyco, la nueva marca del Grupo Previlabor para los profesionales de la salud

      Nace Medyco, la nueva marca del Grupo Previlabor para los profesionales de la salud

    • formacion en prevencion de riesgos laborales
      31 enero, 2023
      Comentarios desactivados en Formación en prevención de riesgos laborales

      Formación en prevención de riesgos laborales

    • cursos de construccion
      11 enero, 2023
      Comentarios desactivados en Cursos de construcción: Formación obligatoria según convenio

      Cursos de construcción: Formación obligatoria según convenio

    Categorías

    • Covid-19
    • Formación
    • Medidas de seguridad
    • Noticias
    • Prevención
    • Riesgos Laborales
    • TIC
    Previlabor empresa

    Prevención de Riesgos Laborales y Vigilancia de la Salud.

    previlabor españa

    Sitemap

    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
    • Servicios
      • Servicios Técnicos Específicos
      • Promoción de la salud
      • Especializaciones
    • Nosotros
    • COVID-19
    Landing

    Información legal

    • Condiciones generales de contratación
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Responsabilidad social
    • Calidad y medio ambiente

    Seguridad de la información

    Política de seguridad de la información

    Contacto

    Oficina Central:
    Marqués de Ahumada, 7
    28028, Madrid

    Servicios de Atención al Cliente:
    Teléfono: 910 881 365
    Email: info@previlabor.com

    Portal del empleado >

    Empleo

    Trabaja con nosotros

    Programa de prácticas

    © 2021 PREVILABOR | PRL. Prevención de riesgos laborales y vigilancia de la salud. 910 881 365.
    • A tu medida
      • Autónomos
      • PYME
      • Gran Empresa
    • Prevención
      • Disciplinas técnicas
      • Medicina del trabajo
    • Formación
      • Cursos de Prevención de Riesgos Laborales
      • Calendario formativo
    • Promoción salud
      • Reconocimientos Médicos para Directivos
      • Estrés
      • Servicios COVID-19
      • Pruebas Analíticas
    • Especializaciones Técnicas
      • Servicios técnicos específicos
      • Especializaciones
    • Noticias
    • Nosotros
    • Solicita presupuesto con
      10% DESCUENTO
    Prevención de Riesgos Laborales | Previlabor